No hay nada más representativo que pensar en un paisaje de nieve e imaginarte un trineo tirado por perros. En Whistler podrás disfrutar de una actividad de película y sentirte como en un sueño. ¿Te animas a dar un paseo en trineo?
El dog sleeding surge en el siglo XX en los territorios de Alaska y Canadá durante la Fiebre del Oro como forma de trasladarse de un lugar a otro. Años después, esta técnica de desplazamiento canadiense sirvió para realizar expediciones en el Ártico y en el Antártico, hasta llegar a la actualidad, donde cobra una gran importancia como atractivo cultural turístico.
¿Qué es el dog sleeding?
El dog sleeding (dog sleed) es lo se conoce en español como el “trineo tirado por perros”, donde hay un piloto denominado conductor del trineo por perros. En Whistler, es una actividad recreativa que cientos de turistas realizan cada año cuando optan por disfrutar de los deportes de invierno.
¿Cuáles son las razas de perros de trineo?
Los perros de trineo deben de cumplir una serie de características físicas para que puedan realizar esta disciplina. La Federación Cinológica Internacional (FCI) es el organismo internacional que dicta qué razas de perros son las que se incluyen dentro de la categoría de “perros de trineo”. Algunas características comunes a todos ellos es que son perros de zonas nórdicas, con un pelaje capaz de hacer frente a las bajas temperaturas, de complexión fuerte que viven en manadas.
Las razas que componen la lista son el perro esquimal canadiense, husky siberiano, malamute de Alaska, el perro de Groenlandia, el Laika de Yakutia y el samoyedo.
Existen otras razas de perro no reconocidas por la FCI que son conocidas en el mundo del trineo como el husky de Alaska o el Chinook.
¿Qué velocidad alcanza un trineo de perros?
La velocidad que los perros de trineo pueden alcanzar es de en torno unos 20-24 kilómetros por hora, llegando a recorrer una distancia de hasta 130 kilómetros diarios.
Competiciones de perro de trineo
El mushing es el denominado deporte de trineo de perros, donde el musher es el controlador y piloto de este trineo. Actualmente existen diferentes modalidades de mushing. La especialidad de trineo es la más conocida, donde existen las modalidades de velocidad y distancia desde 2 a 10 perros. La pulka tiene como base un trineo más pequeño que el anterior de plástico o metal, en el que como máximo pueden tirar 4 perros. Otras modalidades que existen son el skijoring, cart o el scooter. Este deporte también se puede practicar fuera de la nieve bajo las categorías de bikejoring y canicross.
Entre sus competiciones mundiales destaca la Yukon Quest en Canadá, una carrera de 1600 kilómetros donde las condiciones climáticas son extremas. El número de perros que tiran del trineo en esta carrera son 14, los cuales tienen que soportar tormentas de nieve y grandes vientos de hasta unos 160 kilómetros por hora.
Iditarod, es una histórica carrera de trineos de perros de más de 1600 kilómetros en Alaska, que se celebra todos los meses de marzo desde 1973.
Excursión en trineo tirado por perros en Whistler
Al contratar una ruta en trineo con Whistler Sky Experience, nuestras excursiones son llevadas a cabo por un equipo de potentes y entrenados perros que te conducirán al famoso bosque del Valle de Callaghan, donde abunda la vida salvaje. Se realizará una parada para entrar en calor en la cabaña de un cazador mientras descubres la historia de las cacerías de pieles canadienses, conociendo las costumbres y el modo de vida de los lugareños. Además, ayudarás al musher profesional en la preparación y puesta a punto de los perros, aprendiendo los comandos y sintiendo la emoción de la conducción de tu propio equipo. La duración del trineo de perros en Whistler es de dos horas y media.