¿Quieres convertirte en pájaro por un día? ¡Ahora es posible! Disfruta de la tirolina y siente una verdadera sensación de libertad, mientras recorres el trayecto suspendido en el aire, disfrutando del aire en la cara y de unas vistas inmejorables. ¡No esperes más y anímate a experimentar una experiencia inolvidable en las alturas!
¿Qué es Zip Line?
A este deporte extremo de aventura, se le conoce también como canopy, o en español como tirolesa o tirolina. Consiste en ir suspendido en el aire y deslizarse a través un cable suspendido por una polea y un arnés de seguridad, cuyo desplazamiento se produce por el propio peso y gravedad de la persona que lo practica.
Estructura de una tirolina
Los anclajes son uno de los elementos más importantes a la hora de construir a una tirolesa, ya que toda la presión y tensión es soportada por estas piezas. Su homologación pasa por un proceso muy estricto, ya que si no se siguen unas pautas muy rigurosas, los deportistas podrían exponerse a una situación de peligro extremo. En un paisaje natural, el árbol es el elemento en el cual se suele realizar este anclaje, aunque este es recomendable cuando la tirolina no vaya a soportar mucha tensión. Por otro lado, la forma más recomendable de garantizar la seguridad es por medio de unos anclajes creados específicamente para este deporte, destacando los anclajes cementados.
El cable de la tirolina es el medio por el cual se realiza la actividad, por lo que este tiene que pasar por una serie de medidas de seguridad rigurosas. La disciplina de ingeniería es necesaria para fabricar este elemento, teniendo en cuenta el material con el que se crea y el diámetro del propio cable.
Tipos de tirolina
Existen diferentes tipos de tirolina, dependiendo de la posición del cuerpo y del sistema de frenado. El tipo de tirolina más común es la tirolina descendente, en la cual el cuerpo tiene que tener una posición vertical y la capacidad de frenar gracias a los pies y manos que quedan libres. La tirolina ascendente se diferencia de la anterior en que esta no tiene sistema de frenado y el cuerpo tiene que estar lo más horizontal posible para la comodidad del movimiento.
Técnica correcta para practicar tirolina
Como en todo deporte de aventura, la seguridad es el factor más importante a tener en cuenta. La tirolesa es una actividad muy demandada por los más aventureros, pero esta tiene que practicarse de tal forma que su realización no ponga en peligro la seguridad física de los deportistas.
A parte de las normas impuestas para su construcción, tanto los profesionales como los deportistas tienen que cumplir una serie de medidas de seguridad y normas para el correcto deslizamiento por el cable. Antes de practicar Zip Line, se tiene que impartir una breve clase de formación sobre la actividad, en la cual se tratarán temas como los posibles accidentes, aspectos físicos mínimos de los deportistas para poder realizar la actividad, equipos de seguridad, restricciones, material homologado de la tirolina…
Si no eres un experto en esta disciplina, siempre deberás realizar la actividad con una empresa especialista en tirolesa, donde te enseñarán las instrucciones básicas para un recorrido de tirolina seguro.
Tirolinas en Whistler
Whistler Ski Experience dispone de una espectacular tirolina, aclamada en el deporte del Zip Line, siendo la segunda tirolina más larga de Canadá. Esta actividad se sitúa en la zona de la montaña, con un recorrido de más de un kilómetro de longitud. Además, la velocidad de la tirolina de Whistler alcanza hasta los 100 kilómetros por hora. ¡Una autentica experiencia para aquellos más atrevidos!
Descubre las montañas y bosques de Whistler desde una perspectiva nunca antes vista, donde desatarás tu adrenalina con esta experiencia única.