Snowshoe

Si quieres recorrer el bosque de una manera diferente, ¡deberías probar las raquetas de nieve! Solo necesitas raquetas de nieve, botas y ganas de disfrutar. Podrás disfrutar de una experiencia única mientras haces un deporte diferente.

El snowshoening tiene una larga historia a sus espaldas. Antiguamente, los habitantes de las montañas nevadas utilizaban las raquetas de nieve como soporte para andar sobre el suelo nevado con el fin de realizar actividades como cazar o cortar leña. Este tipo de calzado, es una herramienta que hay que elegir de forma adecuada para realizar excursiones de forma segura.

El snowhoening o raquetas de nieve

El snowshoeing es como se conoce a las raquetas de nieve, las cuales sirven para caminar sobre el terreno nevado. Estas raquetas se ajustan a las botas, y se utilizan en deportes como senderismo y montañismo.

¿Por qué se usan las raquetas de nieve?

En término anglosajón, se les denomina “snowshoes”, y su principal ventaja es que permite distribuir el peso de la persona al ampliar la superficie de apoyo. Esto hace hace que los pies no se hundan, convirtiéndolo en un instrumento de calzado cómodo para desplazarse en los deportes de nieve. A este fenómeno se le conoce como “flotación”.

¿Cómo elegir las mejores raquetas para la nieve?

Además de su flotabilidad, existen otras características propias de las raquetas de nieve que se adaptan al terreno en el que se vayan a emplear. Un factor importante es la movilidad, ya que deben tolerar el movimiento del propio pie. También tienen que permitir un buen agarre en el terreno nevado.

Actividades deportivas con raquetas de nieve

Existen diferentes tipos de raquetas de nieve según el deporte que se quiera realizar. En cada uno, se potenciará alguno de los factores que hemos visto en el anterior apartado.

Cuando se practica el senderismo con raquetas de nieve, estas tienen que poseer mucha flotabilidad y una movilidad estándar, pero en términos de agarre son muy limitadas. Si optas por practicar el senderismo alpino, las raquetas son más versátiles y se adaptan con facilidad. Comparadas con el senderismo, tienen más agarre pero menos flotación. El realizar una carrera a pie en la naturaleza o trail running, las raquetas de nieve tienen que ser ligeras y tener una gran movilidad, pero su flotabilidad y agarre son muy escasos, por eso tiene que practicarse en entornos específicamente creados para esta modalidad deportiva.

Técnica para caminar con raquetas de nieve

Antes de realizar una excursión con raquetas de nieve, es importante contar con un equipamiento y ropa para snowshoening. Se recomienda usar forro polar, un impermeable y un cortaviento, así como pantalones de senderismo impermeables y calzado deportivo de trekking.

Es esencial regular la longitud de fijación de la raqueta de nieve, adaptándose así al propio pie y calzado para realizar la actividad deportiva de forma segura. En elevaciones de terreno, es conveniente subir el alza del talón para una mayor comodidad. Los bastones de nieve son un complemento idóneo para esta disciplina deportiva, ya que aportan equilibro y estabilidad, manteniendo siempre una distancia entre las raquetas para evitar accidentes.

Si tu actividad física se va a realizar en zonas heladas, con nieve muy compacta y dura o en pendientes con una inclinación muy elevada, es recomendable el uso de crampones.

Recomendaciones para utilizar raquetas de nieve

Estas raquetas son diseñadas exclusivamente para caminar por superficies de nieve, con una gran adaptabilidad al terreno nevado, y son de fácil uso en este ámbito. En la actualidad, se pueden encontrar snowshoes bastante económicas en tiendas deportivas especializadas. El precio de unas raquetas de nieve estándar de calidad oscila entre los 160 euros.

Excursión con raquetas de nieve en Whistler

Con Whistler Ski Experience, podrás adentrarte en terrenos vírgenes alejados de las pistas de esquí, a través de un bosque lleno de misterio donde caminaban los antiguos cazadores de Canadá. En este bosque centenario ubicado en el Valle de Callaghan, además de practicar senderismo por la nieve conocerás las antiguas tradiciones de la zona y aprenderás las propiedades curativas de los tés de las plantas que observarás a lo largo de la ruta. Con esta actividad conectarás con la historia y tradición de Whistler mientras estás rodeado de cedros gigantes, abetos y cicuta que originan una gran masa de vegetación.

Los horarios de salida con raquetas de nieve en Whistler son a las 9 am y 12 pm, y a las 15:30 horas los fines de temporada. La duración de la ruta de snowhoening en Whistler dura dos horas y media.

 

Es importante realizar las excursiones de senderismo con expertos deportistas que conozcan las zonas de Whistler que se van a transitar, para así lograr una experiencia única en un territorio único en el mundo.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on telegram
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
es_ESEspañol